Todos tenemos una caja en la que nos hemos metido. Quiero desafiarte a que empieces a mirar fuera de esa caja. Esa caja se llama nuestro paradigma. Es la forma en que vemos el mundo que nos rodea. Ese paradigma es diferente para cada persona, pero si no salimos de la caja para mirar alrededor, quedamos atrapados. De hecho, es muy fácil quedar atrapado en esa caja porque la caja es un lugar que todos amamos. Ese lugar se llama zona de confort. En nuestra zona de confort no hay lugar para el cambio, pero eventualmente, no importa cuánto luchemos contra el cambio, eventualmente llegará. Todos necesitamos personas que nos ayuden a mirar fuera de nuestra caja y nos desafíen a nosotros y a nuestra mediocridad a ver las cosas de una manera diferente.
En un artículo ¿los terneros más pesados equivalen a más ganancias? en mencioné enfocarme en kilogramos por hectárea en lugar de kilogramos por vaca. Este pensamiento va completamente en contra de nuestra cultura y prácticas costarricenses. Si bien ese pensamiento no cabe dentro de la caja de muchos ganaderos, hay otros que están comenzando a mirar fuera de la caja y aplicar prácticas que no encajan dentro de la caja. Los ganaderos que están comenzando a pensar fuera de la caja estarán más adelante en el futuro cercano y, en mi opinión, ayudarán a salvar la industria ganadera. Tenemos que volver a hacer que la agricultura sea más rentable y placentera para que pueda seguir siendo sostenible.
Es por eso que la generación más joven no tiene mucho interés en convertirse en ganaderos. No ven muchas ganancias en la cría de ganado y todo lo que escuchan de los ganaderos son quejas, por lo que obviamente no están motivados para hacerlo ellos mismos. En sus mentes pueden ir a San José y conseguir un trabajo de 40 horas a la semana en un centro de llamadas con aire acondicionado y ganar más dinero que siendo un ganadero. ¿Es esto culpa de las generaciones más jóvenes o las generaciones mayores han causado este problema? Creo que las generaciones mayores tienen la culpa debido al orgullo, las prácticas anticuadas y la falta de voluntad para cambiar con los tiempos y el mercado. En USA la edad promedio de un ganadero es de 64 años. No estoy seguro sobre Costa Rica, pero me han dicho que la edad promedio es de aproximadamente 55 años. Estamos en problemas y no he escuchado a muchas personas abordar este gran problema.
Algo tiene que cambiar o inevitablemente Costa Rica seguirá siendo un país que depende totalmente del turismo y los call centers mientras importa los bienes que necesita para la supervivencia de sus ciudadanos. Escucho a mucha gente hablar de salvar el medio ambiente. Estoy de acuerdo en que tenemos que hacer nuestra parte para ser guardianes del medio ambiente, pero ¿dónde está la conversación y la planificación para la seguridad alimentaria de nuestro país? ¿Qué vamos a hacer a finales de este año cuando llegue octubre, noviembre y diciembre y no haya maíz, trigo ni granos para sustentar al mundo entero? ¡Es hora de pensar fuera de la caja!
¿Es la ganadería hoy más rentable que para nuestros bisabuelos? La mayoría de las operaciones de cría de vacas hoy en día no están generando ganancias. Solo están sobreviviendo. Una de las razones es que los rebaños son muy pequeños y los dueños tienen otros trabajos. Una gran razón por la que no hay tantas ganancias hoy como hace 50 años es que los costos de los insumos han aumentado 4 veces más rápido que los precios del ganado. Esta tendencia no va a cambiar. Los costos de los insumos en realidad van a seguir aumentando.
Otra razón por la que no hay tanta ganancia hoy en día es porque los ganaderos se han criado exclusivamente para aumentar los pesos al destete. Esto es totalmente cierto para los ganaderos en Costa Rica. Queremos toros y vacas que sean enormes y parezcan monstruos. Ese aspecto fenomenal es lo que buscamos. Soy técnico en inseminación artificial. Cuando nuevos clientes me preguntan por los toros que estoy ofreciendo, nunca falla lo que me van a preguntar. Todos me piden las fotos de los toros. La mayoría de los ganaderos se centran en el fenotipo en lugar del genotipo.
Tenemos un par de opciones que tomar cuando buscamos obtener ganancias. Opción #1. Si no podemos obtener ganancias, haga algo que genere ganancias. Opción #2. Aprenda a criar ganado con menos insumos. Probablemente no lo sabía, pero en los últimos 40 años en los EE. UU., los pesos al destete se han duplicado, mientras que las ganancias no. Lo que ha aumentado es que los ganaderos pueden rajar ante otros ganaderos en la subasta sobre sus terneros pesados destetados. Desafortunadamente, esto es para lo que viven muchos ganaderos. Es el derecho a rajar de que sus animales son los mejores porque son los que más pesan en la subasta. Admito que rajar es muy divertido, pero no comprará comida ni pagará la factura de la luz. Opción #3. Deje de seleccionar pesos de destete más grandes para que no aumente el tamaño de la vaca. Las vacas más grandes comen más pero solo producen un ternero al año. Es más rentable tener más vacas que sean más pequeñas en lugar de menos vacas que sean más grandes. Ambas vacas le darán un animal por año, ¿no tiene más sentido tener 10 vacas más pequeñas que 6 vacas grandes? 10 terneros más pequeños pesarán más que los 6 terneros más pesados.
Realmente yo creo que si queremos que el negocio del ganado vuelva a ser rentable, tenemos que tomar algunas decisiones difíciles. Lo que funcionó para nuestros bisabuelos, abuelos y nuestros padres no funcionará para nosotros durante los próximos 30 años. Aquellos que se adapten más rápido al cambio estarán frente a aquellos que no cambian. Aquellos que piensen fuera de la caja estarán por delante de todos los demás que todavía están atrapados en la caja de prácticas obsoletas. Desafortunadamente, aquellos que no están dispuestos a pensar fuera de la caja y que no están dispuestos a cambiar se quedarán atrás y serán atropellados. No estoy tratando de tener pique con nadie. Es la verdad del asunto y se hará realidad sin importar si lo aceptamos o no.
Es hora de que dejemos de seleccionar las cosas equivocadas y comencemos a seleccionar las cosas correctas. Hace unos años en nuestra finca empezamos a cambiar de utilizar la raza Brahman 100%. Empezamos hacer cruces con las vacas Brahman con la raza Beefmasters en nuestra finca con resultados maravillosos. La raza Brahman hace bastante cosas bien debido a su rusticidad, pero en cuanto a la rentabilidad de un negocio, el problema que teníamos con la raza Brahman era que no hacían bien las cosas correctas. Déjame explicar. La raza Brahman comen demasiado debido a su tamaño, no están tan fértil como otras razas, tardan demasiado en volver a preñar después el parto y tardan muchísimo en engordar. Hablo por experiencia y no estoy tratando de ser ofensivo con nadie que tenga Brahman, pero por rentabilidad hay muchas otras razas que te darán más dinero en menos tiempo.
Para aquellos que no están dispuestos a cambiar y pensar fuera de la caja, el futuro será muy difícil. Me doy cuenta de que es molesto cuando alguien nos dice que podemos hacerlo mejor de lo que lo estamos haciendo actualmente o que tenemos que cambiar algo. A nuestra naturaleza humana no le gusta eso porque somos felices en nuestra zona de confort con la mediocridad. No quiero ser una persona que fracasa porque sigo haciendo las cosas como siempre las he hecho. Quiero ser una persona que triunfe sin importar el cambio que esté involucrado.
En los tiempos que estamos viviendo, una cosa es cierta las soluciones de ayer no resolverán los problemas actuales.