Una definición de fertilidad es la habilidad de producir progenie. Para que una hembra se mantenga en el hato debe parir cada año un ternero aceptable. Criadores con hembras Beefmasters, ya sea sangre pura o cruzada, tendrán una vaca muy productiva que hará precisamente eso. La hembra será una vaca que cuidara su ternero del daño de depredadores y también en tiempos de sequía, nieve, o mucha lluvia.
La fertilidad de un toro Beefmasters pasara directamente a su progenie. Ese bondad es muy importante para el ganadero a la hora de guardar las terneras para vacas de remplazo. La importancia de enfatizar la fertilidad en la industria de ganadera es primordial para la productividad y ganancias. Un toro Beefmaster tiene 63% heterosis mientras otras razas Americanas tiene solo 47%. Esta aumento de 16% en el vigor híbrido equivale más kilos en el destete y las hembras mas fertiles y productivas en casi todos los rasgos.
La precocidad que viene a travez la fertilidad es otro nivel. Las novillas Beefmasters pueden ser preñadas a los 14-16 meses dando el ganadero su primer cria entre los 23-25 meses. Luego por la fertilidad excepcional de las hembras Beefmasters, ellas pueden ser preñadas de nuevo a los 45 días después el parto (entre 25-27 meses de edad).
Esta bondad que viene a travez de la fertilidad de la raza significa que las hembras da el ganadero la posibilidad a sacar dos crías en el mismo tiempo que otras hembras de razas Americanas solo da uno. Para no dejar los machos afuera de la lista de las bondades. Los machos comienzan a trabajar a los 14-16 meses. En Costa Rica teníamos un caso de un ternero a los 11 meses preñando vacas. A la hora de usar genética Beefmaster en su finca no se va arrepentir.